Apple: ¿se comerá Steve Jobs a la manzana?


La vuelta de vacaciones nos ha sorprendido con una noticia que va a tener importantes efectos en el sector tecnológico: la retirada de Steve  Jobs, el carismático y controvertido fundador de Apple. La lucha de Jobs con un cáncer de páncreas diagnosticado en 2003 le ha llevado a retirarse de la escena y delegar las funciones como CEO en Tim Cook, hasta el momento responsable de operaciones y ventas de la compañía.

No cabe duda de que Jobs ha sido una de las mentes más brillantes e innovadoras de la historia empresarial estadounidense y mundial de los últimos años. Su talento para visionar nuevos productos de éxito, rodeándose de los mejores ingenieros para materializar sus ideas, han conseguido crear una auténtica marca de culto, que cuenta con auténticos paladines de la manzana diseminados por todo el planeta. Y en este éxito ha sido tan importante su visión como el olfato para el diseño y el marketing, sin sin lugar a dudas dos elementos clave en el crecimiento arrollador de Apple durante los últimos años en un sector tan competitivo como el tecnológico, que le ha permitido batirse con gigantes como IBM o Hewlett-Packard.

Pese a ser una compañía consolidada y con un branding muy desarrollado, los retos de futuro de Apple son muchos, y su éxito futuro plantea algunas dudas. Si bien Cook era una figura clave como responsable de ventas y operaciones de la compañía, controlando la cadena de suministro a nivel mundial, no son pocos los analistas que han expresado sus dudas respecto a su capacidad de mantener la visión creativa de Apple: nada más anunciar Jobs su marcha, los mercados reaccionaron rebajando en 10.000 millones la cotización de la empresa.

Y este es en mi opinión el principal desafío al que se enfrenta Apple, una empresa que ha basado una gran parte de su éxito en la figura de un líder visionario de innegable talento, pero cuya personalidad amenaza con ‘comerse’ a la marca de la manzana. La fuerte cultura corporativa de Apple se ha basado en el personalismo en torno a la enorme capacidad de innovar de su líder fundador, que con su marcha abre el interrogante sobre si Cook podrá mantener el listón y visionar el futuro.

Sea cual sea el futuro de Apple, lo que es innegable es que Jobs ha sido una figura de talla gigantesca de los negocios modernos, un hombre capaz de transmitir una visión a millones de personas en todo el mundo. Por ello, para finalizar este post quiero recordar un vídeo que recoge uno de los brillantes y memorables discursos que pronunció en la Universidad de Stanford durante la apertura del curso de 2005, sin duda un buen ejemplo de las cualidades de Steve Jobs que han contribuido de forma decisiva a convertir a Apple en un mito de nuestro tiempo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: